La Residencia de Neumología Pediátrica del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina muestra un antes y un después en dos años de funcionamiento

El Dr. Miguel Ángel Valdez Anderson, Coordinador de la Residencia de Neumología Pediátrica del HMISLLM, narra que la Residencia de Neumología Pediátrica ha tenido un nuevo resurgir, en cuanto al manejo y diagnóstico de enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.

Asimismo, Valdez Anderson, destaca que se han disminuido los ingresos por enfermedades respiratorias, en términos cuantitativos, ya que antes se ingresaban muchos niños con crisis de broncoespasmos que tenían que ser tratados de 5 a 7 días. Mientras que ahora los niños que ingresan son tratados por dos o tres días, y cuando reciben el alta médica se van a sus casas con un manejo excelente, citas establecidas y seguimiento continuo, gracias a los equipos y al personal, que actualmente tiene el hospital.

“Los diagnósticos que antes no se hacían, los estamos haciendo ahora porque contamos con una escuela donde le damos enseñanza a los residentes y eso repercute de manera positiva en los pacientes”, aseguró el Dr. Valdez. 

El Dr. Miguel Ángel Valdez, manifiesta que se ha logrado romper un record, a pesar de ser una Residencia nueva, pues cuentan con espirómetros, broncoscopios, para la extracción de cuerpos extraños, cinco médicos residentes bien preparados, entre otros equipos y áreas.  

Estamos en una zona donde tenemos una población muy variopinta. Antes el hospital estaba muy limitado, pero nos hemos convertido en un hospital regional y recibimos pacientes de todo el país, expresó el Dr. Valdez. 

El costo de los servicios se ha disminuido, en términos de ser más eficientes en el diagnóstico, pues anteriormente se daba un diagnóstico en un periodo de 15 días, ahora se da el diagnóstico y se trata al paciente en cuatro días y eso le sale más barato al hospital y al Estado, agregó. 

Los casos más recurrentes que llegan al hospital son asma, procesos neumónicos, derrames pleurales, y neumonías recurrentes. 

En esta época del año, se les recomienda a las familias acudir al hospital, ante cualquier eventualidad, sobretodo en este tiempo que tenemos las incidencias del polvo de Sahara y las vaguadas que han provocado muchas lluvias.

La Residencia de Neumología Pediátrica, cuenta con la colaboración de varios profesores, entre ellos; el Dr. Andrés Mena De La Rosa, Gerente de la Residencia de Neumología Pediátrica, los Doctores Luis Alan Lora, Rene Gil, la Dra. Noemí Pérez y otros profesores que colaboran con la formación de los residentes.

También, tienen un «Programa de Tuberculosis Infantil», con una estadística de seguimiento de los pacientes. Además, realizan la prueba de GeneXpert, que es la prueba estándar para el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar. 

Destacar, que dentro de la Residencia se realizan rotaciones internacionales durante el periodo de formación de los residentes, gracias a los convenios con México, Venezuela, el Hospital de Filadelfia y España, para que los residentes adquieran mayores conocimientos, porque la formación es integral. 

El Dr. Miguel Ángel Valdez Anderson y los residentes, agradecen al Departamento de Enseñanza y al Director general del HMISLLM, Dr. Armando Camejo, quien se ha mostrado muy afable y colaborador en todo lo concerniente a la Residencia, asegurando que por esa iniciativa se ha logrado el éxito de la misma. 

Deja una respuesta